Muğla y sus alrededores

La región que ya fascinó a hombres en el periodo anterior de Cristo, guarda vestigios culturales y de civilizaciones como los Carios, Lelegos, Persas, Dóricos, Griegos, Romanos, Bizantinos y Otomanos.

 

Mundialmente famosa península de vacaciones y de ocio, es un rincón paradisiaco por su clima, su mar, sus bellezas naturales, sus fascinantes calas, su historia, su vida nocturna que se puede disfruta hasta prımeras horas de la mañana y sus hoteles de calıdad que cubren las necesidades de los huéspedes.

Muğla / Fethiye / Ölüdeniz

Muğla / Fethiye / Ölüdeniz

Muğla / Fethiye / Ölüdeniz

Muğla / Marmaris / Gökova / Kitesurfing

Muğla / Marmaris

Bodrum

Bodrum que fue descrito por Homero como “paraíso de eternos azules”, fundada sobre Halicarnaso, fue cruce de civilizaciones griegas y del Asía Menor. Los hallazgos arqueológicos pertenecientes a numerosas civilizaciones en la región llamada país de dioses en la mitología, indican que la región y sus alrededores tienen un pasado de cinco mil años. En Halicarnaso, que fue una de las más importantes ciudades coloniales de la región de Caria en la antigüedad, vivieron numerosos personajes relevantes como Herodoto, Padre de la Historia, y Artemisia I, primera mujer almirante de la historia. Halicarnaso que fue dominado en el siglo VI a.C. por los lidios y a continuación por los persas, vivió su periodo más resplandeciente cuando se convirtió en la capital de Caria en el año 353 a.C. El rey Mausolus durante sus 24 años de reinado empezó a construir el fascinante Mausoleo, considerado uno de las

7 maravillas del mundo, hoy en día aun se pueden contemplar las ruinas de los cimientos, pero al morir el rey Mausolus continuó la construcción su hermana y al mismo tiempo su esposa Artemisia II. Caria después del gobierno de Alejandro Magno, cayó en manos de Seleucos, más tarde en el año 190 a.C de los romanos y al dividirse en dos Roma (395 d.C.) bajo dominio de Bizancio. Después de la aceptación al cristianismo como religión ofi cial (324 d.C.), se convierte en obispado perteneciente a la Metrópoli Afrodisias. En el siglo 11 los turcos conquistaron la ciudad pero después de la disolución de la Unión de Anatolia, entregaron Halicarnaso como recompensa a los Caballeros de San Juan. Bodrum que se anexionó al Imperio Otomano con la conquista de la Isla de Rodas por Solimán el Magnifi co en el año 1523, fue ocupado por los italianos al fi nalizar la Primera Guerra Mundial y fue reconquistado en el año 1921.

Muğla / Datça / Knidos Ancient City

Muğla / Marmaris / Gökova / Kitesurfing

Muğla / Marmaris / Gökova - Akyaka

Muğla / Bodrum

Muğla / Datça / Knidos

Ölüdeniz

Si desea, saliendo de Karakóy y cami-nando por el sendero de 5 km rodeado de pinos, situado al lado del pueblo antiguo, puede acceder a Olüdeniz o avanzando 3 km hacia la dirección de Gemile, puede visitar las ruinas del monasterio rupestre construido, según se dice, por un sacer-dote llamado Ayios Elefterios en un área de 10 metros ubicada en una colina de 400 metros de alto del nivel del mar. Se dice que el sacerdote fue un gran sufridor a lo largo de su vida en el lugar llamado Afkule. El magnifico paisaje que ofrece la colina con vistas a los Cabos de iblis y Kurdoglu y a veces, de la Isla de Rodas, es merecedora de ser contemplada. Olüdeniz es una de las incomparables bellezas del mundo y se encuentra des-pués de pasar por Ovacik y Hisarónü, al final de un irregular camino. La zona que verá después de la Playa de Belceklz, el primer punto de encuentro con el mar, es el lugar conocido mundialmente como el paraíso azul y uno de los centros tu-rísticos más importantes de Turquía. En el incomparable Olüdeniz, con una atmósfera fascinante, aguas tranquilas y blancas arenas, el Parque Natural de Kumbumu, con una superficie de 950 hectáreas, es una zona protegida.

Le queremos recordar que la entrada a las instalaciones que visitan cada año 400.000 personas son de pago. Con los barcos que parten de Olüdeniz, tras un viaje que dura media hora, pue-de llegar al Valle de Kelebekler (Maripo-sas) situado en la laderas de Babadag. Uno de los dos senderos del valle sale a Faralya, preferido de los grupos que practican trekking y es el punto de co-mienzo del camino Licio. El valle donde predomina un extraordinario paisaje, se recomienda a los que quieren disfrutar del mar y de una naturaleza virgen. El Valle de Kelebekler, que fue declara-da zona protegida y cerrada a todo tipo de construcciones, es uno de los lugares de obligada visita. En el valle después de trepar un poco, le sorprenderá al encon-trarse con un multicolor paisaje creado por millones de mariposas cubriendo las rocas y los árboles. El vuelo repentino de las mariposas le mostrará que eran ellas las que producían el efecto de tantos co-lores y le dejará asombrado con la fiesta producida en el cielo. Para llegar a este lugar, primero se debe ir a Olüdeniz, pos-teriormente acceder a la playa del valle con un viaje en barco de media hora y finalmente escalar un poco hacia arriba.

Muğla / Bodrum

Muğla / Bodrum

Muğla / Göcek

Muğla / Marmaris

Muğla / Marmaris / Kızkumu

Marmaris

Marmaris y sus alrededores por su rica historia y naturaleza, por su ubicación, lugar de encuentro del Mediterráneo con el mar Egeo, fue habitada a lo largo de la historia por numerosas civilizacio-nes. La localidad destaca por la abun-dancia de las calas en su larga costa, su puerto natural, su cercanía a anti-guas ciudades, oportunidad de realizar el 'viaje azur, sus modernas marinas y ocasión de la práctica de deportes acuáticos en su golfo. La región, uno de los principales destinos turísticos de Turquía, tiene numerosos lugares para visitar. En Marmaris, la población se in-crementa en los meses de verano con la llegada de los turistas tanto naciona-les como extranjeros y la convierten en un gran centro turístico. Existen calas tranquilas y limpias a las que se puede acceder tanto en barco como por ca-rretera, además de existe la posibilidad de bañarse en las playas situadas en la misma ciudad. Marmaris tiene muchos rincones con numerosas bahías, islas y playas al-rededor de la península que esperan ser descubiertas. Si quiere pasear en las orillas del Golfo de Gókova, consi-derado como punto más bello de Tur-quía, podemos citar algunos lugares

para visitar como la dudad antigua de Kedrai y la isla de Sedir, conocida por su famosa Playa de Cleopatra, justo en-frente la Bahía de Camli y un poco más adelante, la Bahía de Boncuk. Marmaris está considerada como una de las loca-lidades más importantes de Turquía en materia de turismo de buceo, y existen 52 puntos para practicado. Marmaris, que fue llamada en la histo-ria Physkos, fue una de las importantes ciudades portuarias de Caria. En el periodo helenístico perteneció al Reino de Seleukos, posteriormente a Roma y a Bizancio y en el siglo XIII fue recon-quistada por los Mente5ogullari. El sul-tán Solimán el Magnífico lo anexó a las tierras del Imperio Otomano en el año 1552. La localidad fue ocupada por los italianos entre los años 1919-1921 y durante el periodo de la república hasta 1980 fue un pueblo pesquero. Algunas de las ciudades antiguas situadas den-tro de los límites municipales de Mar-maris son: Amos (Hisarónü — Turung), Bybassos (Hisarónü), Kastabos (Hi-sarónü), Sima (Bayir Kóyü), Larimna (Bozburun), Thyssanos (SÓgüt), Phoi-nix (Taslica), Lorima (Bozukkale), Ka-sara (Serte Limani), Kedrai (Isla de Se-dir), Euthena y Amnistos (Karacosógüt).

Muğla / Bodrum

Muğla / Dalyan / İztuzu Beach

Muğla / Marmaris / Gökova / Kitesurfing

Muğla / Datça / Knidos

Muğla / Datça / Knidos Ancient City

Datça

Datga, uno de los rincones más bellos de Turquía y el punto de unión del mar Egeo con el mar Mediterráneo, le hará disfrutar de unas vacaciones inolvida-bles con su limpio aire, restaurantes de pescado, restos arqueológicos y be-llezas naturales. Una de las costas de la península de 70 km de longitud que se extiende desde Marmaris hacia el oeste, se encuentra el Golfo de alca-va, y en la zona opuesta, el golfo de Hisarónü. La región, que fue declarada zona protegida ambientalmente por su ubicación comienza desde el Golfo de Bendk, y se extiende hasta el extremo de la península Knidos. Datga, el lugar preferido de las personas que quieren huir de las grandes urbes por sus aguas tranquilas, club de vacaciones, hoteles de calidad, bonitos restaurantes de pes-cado, restos arqueológicos y una natu-raleza virgen. Es una zona de las más ricas en oxigeno del mundo y la primera de Turquía. Los hallazgos en la Península de Da-tga se remontan a los años 2000 a.C. La primera población local conocida en Datga, fueron los caños y vivieron el periodo más laureado con los dóricos. Los canos vinieron a la zona en el año 1000 a.C., pasando por Grecia y Tracia y fundaron Knidos, el centro de la civili-zación dórica, en Burgaz, situado a 1,5 km al norte de Datga. Knidos, que fue conquistado por los persas posteriores al año 546 a.C., por motivos comer-ciales, tuvo que trasladarse en el siglo IV a.C. al externo de la península, hoy lugar donde se encuentran espectacu-lares minas. Los dorios y los romanos construyeron numerosos templos en Knidos y la ciu-dad alcanzó su fama con la estatua de Afrodita. En los últimos años de Roma y los primeros de Bizancio, las iglesias tomaron el relevo de los templos y la población de la dudad alcanzó 70.000 habitantes. La dudad que perdió su poderío en los últimos años del impe-rio Bizantino, debido a terremotos y ataques de los piratas, fue abandona-da totalmente. La

población sobre la península se anexó en el siglo XIII a Mente§eogullan Beyligi. Y en el siglo XV fue conquistada por el Imperio Oto-mano. En el periodo del último Sultán otomano Resad pasó a llamarse Resa-diye y con la declaración de la república en el pais tomó el nombre de Datga y en el año 1928, se convirtió en distrito. Los barcos, que parten desde el puerto de Datga, organizan excursiones de me-dio día o día completo a las calas y las costas de la zona. En las excursiones de media jornada se hace el recorrido de ida y vuelta de las calas del Pueblo Mesudiye. Las excursiones de jornada completa tienen como destino Knidos. Durante el recorrido se realizan paradas para bañarse y almorzar. Entre las calas importantes donde se realizan paradas podemos citar Cala de Kargi, Cala de Domuz, Cala de Haya, Cala de Kali y Cala de Palamut. A la Cala de Kargi, situada a 3 km del centro de la ciudad, también se puede llegar con autobús. En la cala donde puede bañarse perfec-tamente, existen varios restaurantes. La Cala de Domuz es un lugar idóneo para los que buscan un ambiente tranquilo, pero no existe transporte por carretera. En la Cala de Domuz donde se tarda en llegar más de una hora navegando, se puede hacer también breves excur-siones para conocer el lugar. Para ir a las calas del Pueblo Mesudiye, Kizil y Hayd, primero debe coger el desvío izquierdo desde la carretera de Datga-Knidos que llega al Pueblo de Mesudiye y 2 km después accederá a la Cala de Kizil. En estas calas situadas a 20 km de Datga, existen moteles y pensiones para los que quieran pernoctar. En la Cala de Palamut, situada a 25 km de Datga, es un bonito lugar donde las pensiones y las casas de veraneo bor-dean la costa, los yates y los barcos de pescadores echan anclas, puede ba-ñarse en su playa de 2 km, de longitud y encontrar siempre pescado fresco en sus restaurantes. Las playas más cercanas al centro de la ciudad son: Hastanealti, Kumluk, Taylik y Azganli. Cuando nos alejamos del centro, hacia Marmaris, a lo largo de 13 km hasta la playa de Perik Kósk, los que lo deseen pueden disfrutar de deportes acuáticos.

Muğla / Marmaris / Marmaris Castle

Muğla / Marmaris

Muğla / Marmaris / İncekum National Park

Muğla / Fethiye / Gemile Island

Muğla / Datça

Ruinas de Cadianda, Zante, Letoon, Pinara, Sidyma, Patara y Xanthos

Otras minas en buen estado que pue-de atraer su interés en esta ciudad an-tigua, a donde puede llegar con coche o con las excursiones que organizan las agendas de viaje, son el teatro, las murallas, el hammam y el gimnasio. El Parque de Yaka, situado a 1 km de Yakakóy, es un lugar idóneo para hacer un descanso después de la visita. frescor. A Saklikent, situado a 45 km de Fethiye, se puede llegar en taxi colectivo o con excursiones organizadas. Ruinas de Cadianda; En los alrededores de la carretera de Fethiye — Kalkan existen numerosas ciudades antiguas. Puede comenzar esta visita por Cadiana. La historia de esta cuidad situada a 20 km de Fethi-ye y cerca del pueblo de Yesil Ozümlü, se remonta al siglo V a.C. En la entra En el cañón de Saklikent, avanzando por el puente de madera, accederá al nacimiento del río. En este punto, si de-sea puede meterse en las frías aguas y avanzar hacia las profundidades del ca-ñón. El fondo del río está cubierto de gui-jarros y necesitará zapatillas. A la vuelta puede dejarse llevar en las frías aguas y con la corriente salir fuera del cañón. La entrada al cañón de 18 km es de pago.

En los días más calurosos de agosto, el sabor de la trucha que puede degustar aquí será diferente en su extraordina-rio ambiente que le dará sensación de da por el norte de la dudad que fue un asentamiento rico y muy activo durante el Imperio Romano, se encuentra cua-tro tumbas lisias, en la entrada de la acrópolis, ruinas de un templo y ruinas de hammam construido por el empe-rador romano Vespasianus utilizando piedra trabajada. En la ciudad existe también un estado donde se supone que se celebraban actuaciones tea-trales y festivales de atletismo. Puede llegar aquí con taxi colectivo que salen desde la terminal situada en el centro de la dudad y con los autobuses del ayuntamiento de Üz0m10. Unte (Kinik) Una vez más, es el historiador Herodoto el que se refiere a los orígenes de esta ciudad, Zante. Situada en la rivera del río homónimo, Zante recibe su nombre de la palabra friega 'amarillo'. Herodo-to habla de la espectacular cultura de Zante que permaneció independiente hasta la invasión persa en el siglo VI a. C. Aún así, la batalla para defender su independencia fue ardua. En el año 545 a.C., ante la eminente entrada de los persas en la dudad, prefirieron quemar sus casas con sus familias dentro antes de entregarse ante el general enemigo,

Muğla / Marmaris / Sedir Island (Cleopatra beach)

Muğla / Kayaköy

Muğla / Marmaris / İncekum National Park

Muğla / Datça / Palamutbükü

Muğla / Marmaris / İncekum National Park