Edirne: cuna De La Lucha En Aceite


Al norte de Tekirdağ en la frontera entre Grecia y Turquía, Edirne (Adrianopolis) fue, durante algunos años, la capital otomana

 

En el siglo XVIII fue una de las siete mayores ciudades en Europa. Ubicada en una frondosa llanura de álamos cerca de la confluencia de los ríos Tunca y Meriç, esta ciudad de gran riqueza histórica, acoge a los visitantes en su camino hacia İstanbul y otros lugares al este. La población de Edirne tiene sus orígenes bajo la dominación de los macedonios. El Emperador romano Adriano reconstruyó la ciudad y la renombró como Andrinópolis. Con la división del imperio romano, los bizantinos reclamaron la denominación de Edirne.

La Mezquita de Selimiye se ve desde todos los puntos de la ciudad, mostrando todo su esplendor

Edirne / Selimiye Mosque

Edirne / Selimiye Mosque

Edirne / II.Beyazıt Complex

En Edirne se mantienen intactas sus originales tradiciones y costumbres

En 1361 el Sultán Murat I la añadió a su imperio. El papel de la ciudad como capital del imperio otomano, durante casi 100 años puede verse en los numerosos edificios de gran importancia histórica y arquitectónica. Con sus mezquitas, complejos religiosos, puentes, antiguos bazares, caravasares y palacios, Edirne es un Museo viviente. La Mezquita de Eski es la más antigua de la época otomana en Edirne, y fue construida entre 1403 y 1414 por Mehmet I. El mármol blanco de su portal contrasta con la mampostería de ladrillo y piedra tallada del edificio, mientras que las inscripciones caligráficas de versos coránicos decoran el interior. La Mezquita de Üç Şerefeli construida entre 1438 y 1447 por Murat I, presagia el gran periodo de arquitectura de mezquitas bajo Sinan y materializa una nueva libertad de restricciones así como avances en ingeniería. El minarete al noroeste tiene tres galerías, dando nombre a la mezquita y fue el minarete más alto hasta que construyeron los de la Mezquita Selimiye en İstanbul, que los eclipsó. Hacia finales del siglo XV, Beyazıt II encargó al arquitecto Hayrettin la construcción de un complejo en Edirne que incluía una mezquita, un darüşşifa

(hospital), madraza, cocinas y almacenes. La Mezquita es cuadrada y está coronada por una cúpula. Más de 100 domos cubren el resto del complejo. El edificio más importante es el hospital (darüşşifa) que se consideró, en su tiempo, como un moderno hospital con un diseño arquitectónico único en su género. Poco ha cambiado en la zona de Kaleiçi de Edirne desde la Edad Media con estrechas calles bordeadas de casas serpenteando la zona. El número de pequeños restaurantes y cafés reflejan el renacimiento actual del distrito. Sinan construyó varios de los famosos baños en Edirne incluyendo los baños turcos de Sokollu, Tahtakale, Mezit Bey, Beylerbeyi y Gazi Mihal. Su trabajo también puede verse en el Caravasar Ahmet Paşa y en Caravasar Rüstem Paşa de 1561 – este último restaurado y hoy un hotel encantador. El antiguo bazar cubierto de principios del siglo XV es todavía hoy el mercado principal de Edirne. Circulando alrededor de la zona observará numerosos puentes otomanos de gran belleza que atraviesan los ríos Tunca y Meriç.

Edirne / Selimiye Mosque

Edirne / Synagogue

Edirne / St. Konstantin and Elena Bulgar Church

Tradiciones únicas

Edirne conserva muchas de sus costumbres y tradiciones únicas. Cada verano, las competiciones de lucha en aceite de Kırkpınar se celebran en un prado verde esmeralda en Sarayiçi. Los brillantes y resbaladizos cuerpos luchan entre sí para decidir quién es el campeón. Camine por la ciudad y descubra los colmados en las esquinas, con bloques de queso feta blanco, una especialidad local. Hardaliye, es otra de las especialidades de la ciudad, una bebida de uva mezclada con mostaza y mazapán. Los jabones aromatizados, ollas de barro y cestos de paja de Edirne son el souvenir perfecto.

También le resultará imposible resistirse a los bordados realizados por las mujeres locales. El Museo de Arqueología y Etnografía muestra la historia de esta zona desde los tiempos prehistóricos a los bizantinos y exhibe ropas del último periodo otomano. En el Museo de Arte Islámico Turco se exponen ejemplos de detalles arquitectónicos otomanos, caligrafía, manuscritos, ejemplares del Corán, armas, artículos de cristal y una tienda imperial utilizada en las campañas militares.

Edirne / II.Beyazıd Complex

Edirne / II.Beyazıd Complex

Edirne / Enez / Gala Lake

La mezquita Selimiye y su complejo

La mezquita de Selimiye y su Külliye forman un complejo que incluye una madraza o escuela religiosa islámica dar-ül hadis (escuela Hadith), sala de cronometradores y arasta (Avenida de tiendas). Construida por el prestigioso arquitecto Sinan entre 1569 y 1575, la mezquita de Selimiye y su complejo están situados en Edirne, la capital del Imperio Otomano antes de İstanbul. Una pieza maestra del arte otomano y en la historia de la arquitectura mundial, la Mezquita de Selimiye es visible desde todos los puntos de la ciudad con su monumental cúpula y cuatro esbeltos minaretes. Además de sus características arquitectónicas única, la mezquita evoca admiración por sus exquisitos detalles en su trabajo de piedra de mármol tallada, azulejos vidriados, tallas de madera y las incrustaciones de madre-perla. En el camino hacia el Golfo de Saroz en el Mar Egeo, puede detenerse en Uzunköprü para contemplar un interesante puente construido por Murat II en 1444 sobre el río Ergene

. Sus 174 arcos tienen una longitud de 1.354 m. El clima suave y los bellos paisajes del Golfo de Saroz invitan a los turistas al descanso. En la orilla norte del golfo están las atractivas playas de Ibrice y Erikli en donde hay hoteles e instalaciones de alojamiento con todos los detalles y a un precio razonable. Enez (Ainos) fue un importante puerto en la antigüedad pero actualmente está situado a 3,5 km hacia el interior. Sus orígenes se remontan al siglo XII ac. Fue también un importante asentamiento durante los periodos helénico, romano, bizantino y otomano. Construido originalmente por los habitantes de Kyme, fue una colonia de la civilización de Anatolia occidental, hoy en día es un Museo al aire libre. El castillo de Enez ha sido restaurado varias veces en la y merece la pena visitarlo. Existe también una Iglesia que data del siglo VI, algunas tumbas excavadas en la roca y una playa con aguas transparentes.

Edirne / Ali Paşa Bazaar

Edirne / Bulgar Church

Edirne / Train Station

Edirne / Fried liver

Mucho más

En el camino hacia el Golfo de Saroz en el Mar Egeo, puede detenerse en Uzunköprü para contemplar un interesante puente construido por Murat II en 1444 sobre el río Ergene. Sus 174 arcos tienen una longitud de 1.354 m. El clima suave y los bellos paisajes del Golfo de Saroz invitan a los turistas al descanso. En la orilla norte del golfo están las atractivas playas de Ibrice y Erikli en donde hay hoteles e instalaciones de alojamiento con todos los detalles y a un precio razonable. Enez (Ainos) fue un importante puerto en la antigüedad pero actualmente está situado a 3,5 km hacia el interior. Sus orígenes se remontan al siglo XII ac.

Fue también un importante asentamiento durante los periodos helénico, romano, bizantino y otomano. Construido originalmente por los habitantes de Kyme, fue una colonia de la civilización de Anatolia occidental, hoy en día es un Museo al aire libre. El castillo de Enez ha sido restaurado varias veces en la y merece la pena visitarlo. Existe también una Iglesia que data del siglo VI, algunas tumbas excavadas en la roca y una playa con aguas transparentes.

Edirne / Kırkpınar / Oil wrestling

Edirne / Kırkpınar / Oil wrestling

Edirne / Enez Castle

Edirne / Selimiye Mosque