Capadocia Chimeneas De Hadas Más Allá De Los Sueños


Capadocia, chimeneas de hadas más allá de los sueños

Capadocia estéticamente, toca el alma con las chimeneas de hadas y la huella arquitectónica de las civilizaciones a su abrigo

 

La región de Capadocia se encuentra en medio de una antigua zona volcánica en el centro de Anatolia. Hace millones de años, tres de sus montañas-Erciyes, Hasandağ y Güllüdağ-eran volcanes activos; de hecho, esta actividad se mantuvo de forma intermitente al menos en el período Neolítico según pinturas prehistóricas.

El corazón de Capadocia, inspirando la imaginación humana con sus conocidísimas chimeneas de hadas

Nevşehir - Cappadocia

Nevşehir - Cappadocia / Ortahisar

Nevşehir - Cappadocia

Nevşehir - Cappadocia

Nevşehir - Cappadocia

Göreme

Capadocia, chimeneas de hadas más allá de los sueños

Las erupciones volcánicas eran tan fuertes que en algunos lugares la lava alcanzaba hasta 150 metros de espesor. Durante millones de años, los volcanes, el viento, la lluvia y el hielo han esculpido la región que ahora conocemos como Capadocia. A medida que el paisaje fue erosionando, las piedras basálticas se mantuvieron, formando estructuras cónicas algunas de ellas alcanzaron una altura de 45 m.

La gente local llama a estas singulares formaciones rocosas '”chimeneas de hadas “, un nombre, que ha perdurado a lo largo de los años. Si la naturaleza fue el primer artista que decoró esta zona, los habitantes de Anatolia, a través de los siglos, han sido los que excavaron las rocas y construyeron viviendas, iglesias y más de 250 ciudades subterráneas.

La variedad y el arte de las iglesias y capillas son fascinantes y sorprendentes

Nevşehir - Cappadocia

Muzeum Ceramiki Güray

Nevşehir - Cappadocia / Avanos

Nevşehir - Cappadocia / Avanos

Nevşehir - Cappadocia / Karanlık Church

Nevşehir - Cappadocia / Derinkuyu / Aziz Thederos

Un patrimonio único de naturaleza y humanidad

Capadocia ofrece a los visitantes un extraordinario y prodigioso banquete de maravillas naturales elegantemente adornadas con obras creadas por la mano del hombre, que supera la imaginación más entusiasta. Con características naturales únicas, mostrando una armoniosa combinación de elementos del paisaje natural y cultural, Capadocia es un encantador museo al aire libre y un ejemplo sin precedentes del patrimonio cultural de la humanidad. Capadocia abarca las provincias de Aksaray, Nevşehir, Niğde, Kayseri y Kırşehir. Para la mayoría de las personas, el nombre sugiere las localidades de Uçhisar,

Göreme, Avanos, Ürgüp, Derinkuyu, Kaymaklı e Ihlara, ciudades donde a lo largo de millones de años la tierra ha sido moldeada en fantásticas formas. Chimeneas de hadas que parecen misteriosas, ciudades y lugares de culto que se extienden a muchos metros de profundidad, todo envuelto de un ambiente que parece etéreo y de otro mundo. Prepárese para un breve viaje por la región de Capadocia, donde la madre naturaleza ha realizado minuciosamente milagros que desafían la imaginación y donde los elementos vivos de la historia, la cultura, el arte y la sociedad están íntimamente relacionados. Una visita a Capadocia es muy recomendable para aquellos que quieren sumergirse en un ambiente colorido y luminoso.

Nevşehir - Cappadocia / Göreme

WNevşehir - Cappadocia / Göreme

Nevşehir - Cappadocia

Nevşehir - Cappadocia

Nevşehir - Cappadocia

Cruce de Civilizaciones

La región de Capadocia ha estado habitada desde la era prehistórica, los mejores ejemplos descubiertos están en Köşk Höyük en Niğde, Aşıklı Höyük en Aksaray así como en la cueva de Civelek en Nevşehir. A mediados de la Edad de Bronce Capadocia cayó bajo la influencia de la civilización Asiria debido a su intenso comercio. Durante este período se introdujo la escritura. Los investigadores han descubierto multitud de ‘tablas de Capadocia’ - tablas de arcilla inscritas con escritura cuneiforme – cuyos textos hablan de reglamentación fiscal, tipos de intereses, contratos de matrimonio, disputas comerciales y muchas cosas más. Los hattis, hititas, frigios, persas,

romanos, bizantinos, selyúcidas y otomanos quedaron maravillados de la belleza de Capadocia y dejaron huellas de su presencia en estas tierras asaltada y saqueada. Para protegerse de dichas incursiones, los habitantes de la región decidieron vivir en cuevas y grutas cuya entrada podría ocultarse para no ser detectada por los invasores. Como en ocasiones era necesario ocultarse durante largos periodos de tiempo, estas viviendas troglodíticas, se convirtieron en ciudades subterráneas con manantiales, lugares para almacenar alimentos, bodegas e incluso lugares de culto. Algunas de estas ciudades subterráneas datan de antes de la era cristiana.

Nevşehir - Cappadocia

Nevşehir - Cappadocia

Nevşehir - Cappadocia

Nevşehir - Cappadocia

Nevşehir - Cappadocia

Santuario de cristianos

A principios del primer milenio, grupos de cristianos que huían de la persecución romana comenzaron a desplazarse a lugares inaccesibles de Capadocia en busca de refugio. Un grupo que llegó en el siglo II desde Jerusalén a través de Antioquía (Antakya) y Caesarea (Kayseri), se estableció en la zona ahora conocida como Derinkuyu. Encontraron un terreno volcánico fácil de excavar y comenzaron a ampliar las cuevas naturales enlazándolas y construyendo también viviendas, capillas, iglesias y monasterios en los que encontraron la paz y seguridad que tan desesperadamente habían buscado.

Se dice que hay alrededor de 500 iglesias y capillas en Capadocia. La variedad y el arte de la arquitectura, el diseño y la decoración son fascinantes y sorprendentes. Ejemplos con naves individuales, dobles o triples, plantas cruciformes, vestíbulos, pasillos, ábsides, cúpulas, columnas, pilares y más - se pueden encontrar en estas iglesias, excavadas en las rocas. Muchas de las iglesias también están decoradas con frescos elegantemente pintados. La tarea monumental de la restauración, la reparación y el mantenimiento de estas construcciones y ciudades subterráneas continúa incluso mientras reciben miles de visitantes al año.

Nevşehir - Cappadocia

Nevşehir - Cappadocia

Nevşehir - Cappadocia

Nevşehir - Cappadocia

Nevşehir - Cappadocia

Nevşehir - Cappadocia

Nevşehir - Cappadocia

Lo que es realmente llamativo de la Capadocia son los pináculos (conocidos como “chimeneas de hadas”) de las casas que componían las ciudades subterráneas, donde hasta el siglo pasado han vivido turcos. Estas viviendas tenían normalmente cuatro o cinco alturas unidas por escaleras, sistemas de desagüe, corrientes de ventilación y cocinas comunes. Tambien se conservan iglesias como la Elmalı Kilise, con una gran cúpula central a la que se accede por un estrecho corredor, y la iglesia Tokali, con espléndidos frescos pintados con tonos verdes y rojos. Pero este testimonio histórico va perdiéndose a costa de la erosión de la naturaleza que sigue su curso, formando nuevas construcciones.Entre las increíbles formaciones de Capadocia, hay iglesias rupestres, ciudades

subterráneas y restos de pueblos prehistórico. Los volcanes de Anatolia Central son los culpables de las extrañas formaciones de la región. Después, la erosión siguió su curso hasta que, en el periodo ter ciario, se formaron los Alpes en Europa y la Cadena Tauros en Anatolia Meridional. Esto provocó grietas, depresiones y plegamientos en Capadocia. Así aparecieron los Develi, Melendiz y Keçiboyduran. Tras numerosas erupciones, se formó la cordillera de Anatolia Central. La lava se extendió cubriendo las depresiones y formando la meseta. La lluvia, el viento y los ríos, hicieron el resto, con ayuda de la temperatura y el deshielo. El río Melendiz, que forma el canon de Ihlara, el Hasan Dağı, une delos más bellos montes, son sólo algunas de las formaciones naturales que se pueden visitar en Capadocia.

Nevşehir - Cappadocia

Nevşehir - Cappadocia

Nevşehir - Cappadocia

Nevşehir - Cappadocia

Nevşehir - Cappadocia