Aydın Histórica ciudad portuaria de cientos de años


Región del Egeo

De la unión del sol, y del mar, junto a su naturaleza virgen nació una región vacacional con unas características que le prometen pasar agradables momentos. Fue la favorita de Herodoto y lugar de descanso de Zeus.

 

Kuşadası, la bahia mas bella del Egeo, destaca por su ubicación y como puerta internacional de entrada de yates mas importante de Turquía y con su desarrollado turismo de cruceros.

Aydın / Kuşadası - Afrodisias

Aydın / Kuşadası - Afrodisias

Aydın / Kuşadası - Afrodisias

Aydın / Kuşadası - Afrodisias

Aydın / Didim - Apollo

Afrodisias

Hace unos cinco mil años, los primeros hombres se asentaron en estas tierras, en lo que hoy son los restos arqueológicos de una de las ciudades con mas encanto de la antigüedad, Afrodisias. La antigua región de Caria, vivió su época de oro bajo la soberanía romana. El bello nombre de esta ciudad proviene de la diosa Afrodita. La diosa griega del amor sobrepasó el culto al dios Zeus, bajo la influencia del culto a la diosa madre en Anatolia. Tal como ocurrió con la diosa Artemisa en Éfeso. Ya en la epoca cristiana, el Estado bizantiono cambio eş nombre de la ciudad a Savropolis (la ciudad de la cruz) a fin de romper el poder del culto a Afrodita y la convirtió en obispado.

El yacimiento esta dotado con un pequeno museo en que exponen parte de los objetos y los restos encontrados en la zona. Sin embargo, estos restos han superado pronto la capacidad

del museo por lo que se han repartido por ortas exposiciones. Templo de Afrodita El Templo de Afrodita, construido en el siglo IV a. C. aún eleva sus elegantes columnas hacia el cielo, mostrando la grandeza que tuvo que tener en sus comienzos modificaciones al ser convertido en iglesia durante la epoca bizantina, pero no por ello perdió su esencia. Tretaplion El Tretapilón o puerta de entrada, es una estructura monumental reconocida como una de las obras maestras del arte de la época. Ha sido restaurada con todo primor y ofrece una belleza increíble. Junto al Templo, todavía se puede visitar el Teatro. Su estructura, perfectamente conservada, permite ver la grandeza de los espectaculos que se debieron celebrar aquí. La construccion se realizo totalmente de marmol. Adriano y el Estadio, de unas dimensiones extraordinarias.

Aydın / Kuşadası

Aydın / Aydın Fig

Aydın / Archaeology Museum

Aydın / Kuşadası

Aydın / Olive Trees

Aydın

Muy cerca de Priene, cuando se acaba la llanura de Menderes, se encuentra una de las ciudades mas celebres de la Antigüedad, Mileto. Aquí nacieron los celebres Tales (matematico y astronomo) y Hecateo (historiador y geógrafo) ademas de algunos de los mas destacados filosofos de la escuela jonica como Anaximenes y Anaximandro. En Mileto se puede disfrutar del Teatro, de las Termas de Faustina, de los Almacenes de Trigo, la Puerta del Agora, la Camara del Concejo, el Gimnasio, el Monumento del Puerto y su entrada, la Puerta de los Leones y el Santuario Delfineo. Ademas existe un pequeno museo con restos encontrados por todo el yacimiento. Mileto, una de las ciudades mas antiguas de la ciudad, pierde sus orígenes en el tiempo.

Se sabe que ya existia en el siglo XVI a.C., en plena Edad de Bronce. Estabron y las ceramicas micenicas encontrades en las excavaciones confirman la teoria de que esta fue una de las ciudades de los Pueblos del Mar. Sin embargo, Homero contradice esta hipotesis al afirmar que los fundadores de la ciudad fueron los carios. Fue tras la gran inmigración jónica cuando Mileto adquirió su importancia comercial y cultural, gracias a las relaciones que mantenían con otros pueblos del Mar Egeo. Saqueada durante la invasión persa debido a las sublevaciones jónicas, Mileto fue reconstruida en el siglo V a. C. Es entonces cuando comienzan la edad de oro de la ciudad, que se extenderia a la epoca romana. El fin de Mileto Ilego a la vez que eş fin de Efeso y Priene, con los aluviones del río en epoca bizantina.

Aydın / Kuşadası - Aerial View

Aydın / Kuşadası - Aerial View

Aydın / Doğanbey Village

Aydın / Didim - Apollo

Aydın / Prine

El templo de Apolo en Dídim, el Didimeion, es una de las mas grandes construcciones de la Antigüedad. Es el templo dipetro mas grande conservado. Esta magnifica construccion mide cien metros de largo por cincuenta de ancho y esta construido sobre una fuente sagrada. Sus gigantescas columnas dan la bienvenida a Didimeión. Su construcción data de época helenística, sobre un templo anterior también dedicado a Apolo. Sin embargo, no llegó a ser terminado, con la llegada del cristianismo, el templo quedó abandonado. Los altorrelieves de marmol tienen una belleza insuperable.

En la Ilanura del rio Meandros se extiende el conocido durante la Antigüedad, como el Golfo de Latmos, se encuentra uno de los parques arqueologicos mas importantes de Turquía, Priene. La antigua ciudad sigue el esquema del célebre arquitecto mileno Hipódamos. La bella Priene fue abandonada tras la epidemia paludica y las dificultades en el transporte debido a los aluviones del rio, alla por el silgo XII. Las empinadas calles de Priene estan protegidas por una fuerte muralla. A lo largo del yacimiento pueden verse el Anfiteatro y el Templo de Atenea.

Aydın / Folk Dance

Aydın / Apollon

Konya / Beyşehir / Sille Villiage / Aya Eleni

Aydın / Doğanbey Village

Histórica ciudad portuaria de cientos de años. De la unión del sol, y del mar, junto a su naturaleza virgen nacio una región vacacional con unas características que le prometen pasar agradables momentos. Fue la favorita de Herodoto y lugar de descanso de Zeus. Kuşadası, la bahia mas bella del Egeo destaca por su ubicación y como puerta internacional de entrada de yates mas importante de Turquía y con su desarrollado turismo de cruceros. Litorales vírgenes, aguas transparentes y playas de bandera azul a lo largo de sus costas; hoteles, clubes de vacaciones y pensiones le ofrecen diversas alternativas. Los lugares que destacan por su rica historia y diversidad arqueológicas son

Güvercinada, Pygale, Kadıkalesi, Monasterio de Kursunlu Davutlar, Posada de Caravanas de Öküz Mehmet Paşa Neopolis y la Mezquita de Kaleiçi. El parque Nacional de la Península de Dilek, con su fauna y flora le hace a uno sentirse vivo. Lugar de descanso de Zeus, Dios de los dioses, la cueva de Zeus sigue conservando su belleza y su misterio. Algunas actividades turísticas que puede practicar con gran placer son: trekking, scuba-diving, natación, termalismo, safari, excursiones culturales y descubrimiento de cuevas. Por otro lado, la Calle de Barlar, hoteles, clubes de vacaciones, discotecas, clubes, cafés y Aquapark son los mejores lugares de ocio.