La ciudad antgua de Hierapolis fundada sobre fuentes termales, obra de la
naturaleze, ofrece riquezas naturales
y culturales de una forma conjunta. La
ciudad situada a 20 km, al norte de la
provincia de Denizli, destaca por sus
obras y estructuras descubiertas durante
excavaciones arqueologico.
polis guarda los Baños Romanos, convertidos
en iglesia durante el periodo
bizantino, las termas, restauradas y
transformadas en museo, y el Teatro,
la construcción mejor conservada de
todas. En él todavía pueden verse los
altorrelieves que adornaban el dificio, así como la Tumba de San Felipe
(Martyrium), construida durante el periodo bizantino. Es muy probable que
la Puerta Monumental que da paso a la
vía principal, se construyeran en tiempos
de Adriano. Pero no es por ninguno
de estos elementos lo que mas Ilama la
atencion de Hierapolis. Este yacimiento es muy conocido por su gigantesca
Necrópolis. La Necrópolis contiene
tumbas, túmulos, sarcófagos, tubas licias
con tapas ojivales, tumbas monumentales
que tienen el tamaño de una
casa, ets. Y es que en este gigantesco
cementerio reposan los restos de muchos
de los enfermos que acudieron a
curarse y no lo consiguieron. Cada una
de ellas cuenta una historia, son pequeñas
obras de arte que han quedado
como testimonio del paso del tiempo y
de las diferentes culturas que llegaron
hasta las calidas qguas de Pamukkale.